Dentro del programa de Programa perteneciente a la Dirección General de
Innovación e Inclusión educativa de la Consejería de Educación y Empleo, de la Junta de Extremadura, donde se aúnan la voluntad de diferentes ámbitos de la administración para diseñar acciones de manera transversal en materia de innovación, inclusión, emprendimiento y mejora del éxito educativo, y su desarrollo en la comunidad educativa el todo itinerario educativo.
A partir del planteamiento anterior un grupo de alumnos y profesores del IES Universidad Laboral hemos decidido incorporarnos al programa y seguir la línea argumental y nuestro compromiso que se plantea para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (en adelante ODS).
OBJETIVOS:
El estudio energético está centrado en algunos aspectos de los equipos de iluminación, como puedan ser el estado, consumo, etc. Y a la vez proponer cambios que deriven en la optimización del uso de los equipos y proponer aquellos cambios destinados a minimizar el consumo eléctrico a la vez que se cumplan las necesidades requeridas en la actividad docente desarrollada en el centro.
A la hora de alcanzar el objetivo propuesto vamos a seguir los siguientes pasos:
Describir el centro y sus condiciones normales de funcionamiento.
Conocer los consumos energéticos actuales así como la descripción e inventariado de las principales instalaciones consumidoras de energía eléctrica.
Determinar los hábitos de uso de la energía eléctrica en el centro. Elección de un aula tipo y recinto (pasillo) para el estudio.
Detectar las ineficiencias en el uso de los equipos consumidores de energía eléctrica.
Proponer las medidas más aconsejables para mejorar el uso de la energía eléctrica.
Presentación de resultados.
Nuestra idea proponer el cambio de las luminarias (tubos fluorescentes) por luminaria de menor consumo como pueden ser las LED.
Comentarios
Publicar un comentario