Ir al contenido principal

¡¡¡ VAMOS AHORRAR ENERGÍA !!!

Dentro del programa de Programa perteneciente a la Dirección General de  

Innovación e Inclusión educativa de la Consejería de Educación y Empleo, de la Junta de Extremadura, donde se aúnan la voluntad de diferentes ámbitos de la administración para diseñar acciones de manera transversal en materia de innovación, inclusión, emprendimiento y mejora del éxito educativo, y su desarrollo en la comunidad educativa el todo itinerario educativo.

A partir del planteamiento anterior un grupo de alumnos y profesores del IES Universidad Laboral hemos decidido incorporarnos al programa y seguir la línea argumental y nuestro compromiso que se plantea  para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (en adelante ODS).

 La Asamblea General adopta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible - Desarrollo  Sostenible  

OBJETIVOS:

El estudio energético está centrado en algunos  aspectos de los equipos de iluminación, como puedan ser el estado, consumo, etc. Y a la vez proponer cambios que deriven en la optimización del uso de los equipos y proponer aquellos cambios destinados a minimizar el consumo eléctrico a la vez que se cumplan las necesidades requeridas en la actividad docente desarrollada en el centro.

A la hora de alcanzar el objetivo propuesto vamos a seguir los siguientes pasos:

  1. Describir el centro y sus condiciones normales de funcionamiento. 

  2. Conocer los consumos energéticos actuales así como la descripción e inventariado de las principales instalaciones consumidoras de energía eléctrica. 

  3. Determinar los hábitos de uso de la energía eléctrica en el centro. Elección de un aula tipo y recinto (pasillo) para el estudio.

  4. Detectar las ineficiencias en el uso de los equipos consumidores de energía eléctrica. 

  5. Proponer las medidas más aconsejables para mejorar el uso de la energía eléctrica.

  6. Presentación de resultados.


Nuestra idea proponer el cambio de las luminarias (tubos fluorescentes) por luminaria de menor consumo como pueden ser las LED.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Y tras el curso 24/25 llegará el siguiente: Resumimos

 Aunque un poco tarde al final nos incorporamos a las RED de CENTROS PROMOTORES DE LA SOSTENIBILIDAD y ahí va nuestro resumen del curso 24/25: Empezamos repasando los objetivos generales que nos planteamos: Sensibilizar a la comunidad educativa en la necesidad de optimizar y aprovechar los recursos disponibles en nuestro entorno. Generar posibilidades e iniciativas emprendedoras y de empleabilidad en la comunidad educativa en sus versiones social, sostenible y/o colaborativa. Crear un espacio físico que incentive la creatividad, la innovación, el trabajo en equipo y, como consecuencia, la innovación y el emprendimiento. Crear una Red de colaboración, cooperación y alianzas entre centros educativos, empresas, instituciones y organizaciones del entorno comprometidos con el emprendimiento de carácter social y preocupado por el medio ambiente.. Generar experiencias reales e iniciales de emprendimiento en el alumnado participante. Mostrar al entorno las competencias alcanzadas en las...

JORNADA REGIONAL DE LA RED DE CENTROS PROMOTORES DE LA SOSTENIBILIDAD

 El pasado 8 de mayo de 2025 estuvimos en Alcántara compartiendo experiencias con otros centros de la Red en la JORNADA REGIONAL DE LA RED DE CENTROS PROMOTORES DE LA SOSTENIBILIDAD , en la que coordinados y guiados por Rubén Borrega, Julio Majadas, Fernando Díaz y el equipo del CPR de Brozas se plantearon  ideas  (pinchar aquí para ver un resumen) sobre: Además de conocernos los miembros de la RED, se trabajo en aspectos de cara a los próximos cursos en aspectos como: Las metas a alcanzar a través de la RED. Los temas u objetivos a trabajar. Los recursos disponibles/necesarios. Las actuaciones que podemos hacer. Julio, como dinamizador y experto en grupos de trabajo sobre sostenibilidad nos plantea como resumen que debemos HABLAR MÁS ENTRE NOSOTROS. Tras el almuerzo y para finalizar María, nos condujo por la ruta del Balcón del Mundo desde la que pudimos contemplar unas vistas espectaculares Alcántara y del rio Tajo (con sus puentes).

BIENVENIDO CURSO 204/25 Y A LAS RED DE CENTROS PRMOTORES DE LA SOSTENIBILIDAD

Ha llegado en curso 2024/2025 y nos hemos incorporado a las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible en los centros educativos sostenidos  de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Redes a las que desde el curso 2023/24 nuestro Centro ya estaba incorporado, en la modalidad de  Red de  Escuelas Emprendedoras a través del programa MUSIQUEANDO. Con el nuevo curso académico 2024/25 nos planteamos incorporarnos a la modalidad de  Red de centros promotores de la sostenibilidad  para continuar con los objetivos en los que venimos trabajando desde cursos anteriores a través del programa de Cultura Emprendedora, en el que nuestros trabajos se ha centrado en propuestas destinadas a reducir el gasto energético en el entrono de nuestra Comunidad Educativa, objetivos concordantes con los planteados para estas redes. Esta Red trabaja activamente en la consideración de la sostenibilidad y la cooperación  desde un punto de...