Ir al contenido principal

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos el instituto llamado IES UNIVERSIDAD LABORAL
Somos unos 1300 de alumnos.Y mas de 120 profesores.
Se cursan estudios de 1º y 2º ESO 3º Y 4º ESO Y 1º Y 2º DE BACH

Familia profesional: Edificación y Obra civil, Hostelería y Turismo, textil
Confección y Piel, Fabricación Mecánica Soldadura y Calderería, Instalación y 
Mantenimiento




En el curso 2024/25 no podemos (o no queremos) personalizar en un grupo de alumnos en concreto, pues como indica la convocatoria estamos incluidos en una Red de Centros promotores de la sostenibilidad, por que entendemos que abarca a todo el IES Universidad Laboral (y su comunidad Educativa) pues se trata de continuar y mejorar las trazas de sostenibilidad (en la medida de nuestras posibilidades) que venimos promoviendo a todos los niveles del instituto desde hace años.
Si bien, no queremos dejar de citar a ese grupos de personas que se han comprometido para fomentar esos principios de sostenibilidad que nos rigen. Algunas de estas personas son los docentes:

  • Patricia Domínguez Tello
  • Mª Ángeles Domínguez Delgado
  • Miguel Ángel Galán Herrera
  • Judiht Pacheco Gómez
  • Laura M. Pérez Román
  • Jorge Izquierdo Martín-Merás
Y como no, al resto del profesorado del IES Universidad Laboral; y de entre ellos a todo el equipo directivo, que nos dan todas las facilidades posibles, a todo el PAS (desde los conserjes, personal de mantenimiento, limpieza, cocina, educadora social, educadores/tutores de la residencia, ...).


En el curso 2023-2024 el grupo de participantes en el proyecto se ha ampliado con respecto cursos anteriores en el campo de grupos participantes y de los profesores.

Han colaborado los alumnos de 1º y 2º de Diversificación y alumnos de 4º ESO-F.

Además, como profesores implicados (aunque otros muchos del centro han colaborado de alguna manera con nosotros) son:
  • M. Laura Pérez Román
  • Patricia Domínguez Tello
  • José Luis Ayúcar Muñoz
  • Y coordinados por Jorge Izquierdo Martín-Merás
Y también ente curso no queremos dejar de citar al resto de personas de una forma u otra nos han planteado esos problemas a corto plazo, pero que hemos tratado que las soluciones planteadas ayuden a tod@s a largo plazo. Personas como el grupo del Proyecto Musiqueando, con Carmen Torrico como coordinadora a la cabeza; a Guadalupe Pedrazo, del Departamento de Actividades Extraescolares con sus "Necesito ayuda para..."; a Estela y Pedro que están preparando el camino para que tengamos próximamente un aula de emprendimientos/del futuro; ...
Y además al personal de Administración y Servicios, a todo el profesorado; al equipo Directivo del Centro; encabezado por Pilar (la Directora), Juan Antonio, Ana, Marian,  Gabriel, Laureano, Fran y Juan, pues de alguna manera todos nos han ayudado a sacar adelante la idea que planteamos al inicio del curso y que seguro que sin su apoyo no habría sido posible.
  • Y sin olvidar a todo el equipo de Cultura Emprendedora que siempre están al píe del cañón para ayudar.

En el curso 2022-2023 las personas que han participado de alguna manera en la realización del trabajo ha estado formado por los alumnos de 4º ESO - PRAGE:

  • Lucia Álvarez
  • Óscar Antequera
  • Iván Barriga
  • Irene Cumubreño
  • Yaiza Duque
  • Marta Garcia
  • Lucía Gómez
  • Jael Herguijuela
  • Claudia Hernández
  • Raquel Jardín
  • Denise de la Montaña
  • Álvaro Rivero
  • Constanza Villagrán
Coordinados por el profesor Jorge Izquierdo Martín-Merás y además con el apoyo y colaboración  del resto de los miembros del Departamento de Tecnología del IES Universidad Laboral;
    • Patricia Domínguez Tello
    • Mª Carmen Grande Vicario
    • José Luis Ayucar Muñoz
    • Víctor Javier Mateos Corchero
Y también en este curso hemos de agradecer la ayuda de  personas (sin cuya colaboración hubiera sido más difícil llevar a cabo los objetivos propuestos) como:
  • Maida, la encargada de mantenimiento del Instituto.
  • Juan Antonio Meneses, Secretario del Instituto.
  • Y también al personal de Administración y Servicios, a todo el profesorado; al resto del equipo Directivo del Centro; encabezado por Pilar (la Directora), Ana, Marian,  Gabriel, Laureano, Fran y Juan, pues de alguna manera todos nos han ayudado a sacar adelante la idea que planteamos ala inicio del curso y que seguro que sin su apoyo no habría sido posible.
  • Y sin olvidar a todo el equipo de Cultura Emprendedora que siempre están al píe del cañón para ayudar.


En el curso 2021-2022 el grupo que ha participado en este proyecto es 4 ESO Prage que lo formamos:
  • Iván Barriga Macias
  • Pablo Barriga Macias
  • Clara Delgado Borrallo 
  • Paula Iglesias Cerezo
  • Marcos Iglesias Galán
  • Nereida Jiménez González
  • David Nieto Martín
  • Samuel Rodriguez Molina
  • Lucia Talaván Talavera
     Coordinados por  los profesores Rocío Pérez del Amo y Jorge Izquierdo Martín-Meras

También damos las gracias por su ayuda a la hora de facilitarnos información sobre las características y datos, etc. que nos han ayudado para la realización del trabajo a:
  • Leo, La encargada de mantenimiento del Instituto (hasta hace poco).
  • A Juan Antonio Meneses, Secretario del Instituto.
  • A Gabriel Iglesias; Jefe de Estudios Adjunto 
  • Y también al personal de Administración y Servicios, a todo el profesorado; al resto del equipo Directivo del Centro; Marian, Ana, Cristina, Fran, Juan y Pilar pues de alguna manera todos nos han ayudado a sacar adelante la idea que planteamos al inicio del curso y que seguro que sin su apoyo no habría sido posible.

¡¡¡GRACIAS!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Y tras el curso 24/25 llegará el siguiente: Resumimos

 Aunque un poco tarde al final nos incorporamos a las RED de CENTROS PROMOTORES DE LA SOSTENIBILIDAD y ahí va nuestro resumen del curso 24/25: Empezamos repasando los objetivos generales que nos planteamos: Sensibilizar a la comunidad educativa en la necesidad de optimizar y aprovechar los recursos disponibles en nuestro entorno. Generar posibilidades e iniciativas emprendedoras y de empleabilidad en la comunidad educativa en sus versiones social, sostenible y/o colaborativa. Crear un espacio físico que incentive la creatividad, la innovación, el trabajo en equipo y, como consecuencia, la innovación y el emprendimiento. Crear una Red de colaboración, cooperación y alianzas entre centros educativos, empresas, instituciones y organizaciones del entorno comprometidos con el emprendimiento de carácter social y preocupado por el medio ambiente.. Generar experiencias reales e iniciales de emprendimiento en el alumnado participante. Mostrar al entorno las competencias alcanzadas en las...

JORNADA REGIONAL DE LA RED DE CENTROS PROMOTORES DE LA SOSTENIBILIDAD

 El pasado 8 de mayo de 2025 estuvimos en Alcántara compartiendo experiencias con otros centros de la Red en la JORNADA REGIONAL DE LA RED DE CENTROS PROMOTORES DE LA SOSTENIBILIDAD , en la que coordinados y guiados por Rubén Borrega, Julio Majadas, Fernando Díaz y el equipo del CPR de Brozas se plantearon  ideas  (pinchar aquí para ver un resumen) sobre: Además de conocernos los miembros de la RED, se trabajo en aspectos de cara a los próximos cursos en aspectos como: Las metas a alcanzar a través de la RED. Los temas u objetivos a trabajar. Los recursos disponibles/necesarios. Las actuaciones que podemos hacer. Julio, como dinamizador y experto en grupos de trabajo sobre sostenibilidad nos plantea como resumen que debemos HABLAR MÁS ENTRE NOSOTROS. Tras el almuerzo y para finalizar María, nos condujo por la ruta del Balcón del Mundo desde la que pudimos contemplar unas vistas espectaculares Alcántara y del rio Tajo (con sus puentes).

BIENVENIDO CURSO 204/25 Y A LAS RED DE CENTROS PRMOTORES DE LA SOSTENIBILIDAD

Ha llegado en curso 2024/2025 y nos hemos incorporado a las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible en los centros educativos sostenidos  de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Redes a las que desde el curso 2023/24 nuestro Centro ya estaba incorporado, en la modalidad de  Red de  Escuelas Emprendedoras a través del programa MUSIQUEANDO. Con el nuevo curso académico 2024/25 nos planteamos incorporarnos a la modalidad de  Red de centros promotores de la sostenibilidad  para continuar con los objetivos en los que venimos trabajando desde cursos anteriores a través del programa de Cultura Emprendedora, en el que nuestros trabajos se ha centrado en propuestas destinadas a reducir el gasto energético en el entrono de nuestra Comunidad Educativa, objetivos concordantes con los planteados para estas redes. Esta Red trabaja activamente en la consideración de la sostenibilidad y la cooperación  desde un punto de...