Con la llegada del curso 2024/25 se abre una nueva etapa en relación con la defensa de la Sostenibilidad, que a través de propuestas de ahorro energético que veníamos desarrollando dentro del programa de Cultura Emprendedora. Ahora entramos dentro de la RED DE CENTROS PROMOTORES DE LA SOSTENIBILIDAD (https://formacion.educarex.es/redessite) en la que propondremos nuestras acciones destinadas a promover la sostenibilidad en nuestro centro y desde él proyectarla al resto de la comunidad educativa.
En esta nueva etapa los objetivos que nos planteamos son del tipo:
- Sensibilizar a la comunidad educativa en la necesidad de optimizar y aprovechar los recursos disponibles en nuestro entorno.
- Generar posibilidades e iniciativas emprendedoras y de empleabilidad en la comunidad educativa en sus versiones social, sostenible y/o colaborativa.
- Crear un espacio físico que incentive la creatividad, la innovación, el trabajo en equipo y, como consecuencia, la innovación y el emprendimiento.
- Crear una Red de colaboración, cooperación y alianzas entre centros educativos, empresas, instituciones y organizaciones del entorno comprometidos con el emprendimiento de carácter social y preocupado por el medio ambiente..
- Generar experiencias reales e iniciales de emprendimiento en el alumnado participante.
- Mostrar al entorno las competencias alcanzadas en las diferentes etapas educativas mediante la aplicación de situaciones de aprendizaje en cada una de las áreas de estudio que nos permitan desarrollar una vida plena.
Y además de otros como, además de lo comentado con anterioridad en relación a propuestas que nos hagan para el desarrollo de la sostenibilidad en nuestro entorno, nos proponemos objetivos más concretos como:
- Buscar propuestas que muestren a la Comunidad Educativa que se puede ahorrar dando una segunda vida a objetos que hemos llegado a calificar como basura, elaborando ideas originales y utilizando destrezas creativas.
- Tomar conciencia de las consecuencias y efectos que las ideas pudieran generar en el entorno. A la vez intentamos extender a la Comunidad Educativa la preocupación por el medio ambiente facilitando información y medios para mejorar el tratamiento de nuestros restos, reduciendo/reutilizando/reciclando.
- Iniciar el conocimiento de elementos económicos y financieros básicos, aplicándolos a situaciones y problemas de la vida cotidiana a partir de las ideas generadas en el proyecto.
- Planifica tareas cooperando con otros en equipo para fomentar la coeducación y transversalidad en nuestras acciones diarias.
- Valorar el proceso realizado y el resultado obtenido, para llevar a cabo una iniciativa emprendedora considerando la experiencia como una oportunidad para aprender y acercarnos a una oportunidad de una futura inserción laboral.
- Extender la participación activa a más alumnos y profesores del Centro haciendo más visibles nuestras acciones.
- Continuar la colaboración con otros programas educativos que se desarrollan en el Centro.
- Continuar la colaboración con otros proyectos sociales con empresas y entidades de Extremadura.
Comentarios
Publicar un comentario