Ir al contenido principal

Entradas

Y tras el curso 24/25 llegará el siguiente: Resumimos

 Aunque un poco tarde al final nos incorporamos a las RED de CENTROS PROMOTORES DE LA SOSTENIBILIDAD y ahí va nuestro resumen del curso 24/25: Empezamos repasando los objetivos generales que nos planteamos: Sensibilizar a la comunidad educativa en la necesidad de optimizar y aprovechar los recursos disponibles en nuestro entorno. Generar posibilidades e iniciativas emprendedoras y de empleabilidad en la comunidad educativa en sus versiones social, sostenible y/o colaborativa. Crear un espacio físico que incentive la creatividad, la innovación, el trabajo en equipo y, como consecuencia, la innovación y el emprendimiento. Crear una Red de colaboración, cooperación y alianzas entre centros educativos, empresas, instituciones y organizaciones del entorno comprometidos con el emprendimiento de carácter social y preocupado por el medio ambiente.. Generar experiencias reales e iniciales de emprendimiento en el alumnado participante. Mostrar al entorno las competencias alcanzadas en las...

JORNADA REGIONAL DE LA RED DE CENTROS PROMOTORES DE LA SOSTENIBILIDAD

 El pasado 8 de mayo de 2025 estuvimos en Alcántara compartiendo experiencias con otros centros de la Red en la JORNADA REGIONAL DE LA RED DE CENTROS PROMOTORES DE LA SOSTENIBILIDAD , en la que coordinados y guiados por Rubén Borrega, Julio Majadas, Fernando Díaz y el equipo del CPR de Brozas se plantearon  ideas  (pinchar aquí para ver un resumen) sobre: Además de conocernos los miembros de la RED, se trabajo en aspectos de cara a los próximos cursos en aspectos como: Las metas a alcanzar a través de la RED. Los temas u objetivos a trabajar. Los recursos disponibles/necesarios. Las actuaciones que podemos hacer. Julio, como dinamizador y experto en grupos de trabajo sobre sostenibilidad nos plantea como resumen que debemos HABLAR MÁS ENTRE NOSOTROS. Tras el almuerzo y para finalizar María, nos condujo por la ruta del Balcón del Mundo desde la que pudimos contemplar unas vistas espectaculares Alcántara y del rio Tajo (con sus puentes).

DECORANDO Y REUTILIZANDO ...

A lo largo del este curso el Departamento de Música ha venido realizando reproducciones de diferentes instrumentos musicales para decorar los pasillos del instituto. Para la realización de estas reproducciones han utilizado cartón (procedentes de cajas con material audiovisual enviado al  centro) y CD's antiguos aportados por alumnos y profesores.   

CHARLA SOBRE EL PODER DE LAS IMÁGENES EN LA CULTURA DIGITAL

Dentro del programa de  Ciencia circular promovido por el  Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la Universidad de Extremadura enmarcada en el proyecto de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de la UEx. se ha impartido la charla/taller bajo el título "El poder de las imágenes en la cultura digital: desarrollando una mirada crítica desde la Historia del Arte". En el se ha mostrado la evolución de la aplicación de la imagen como herramienta del poder  político o la influencia que ejerce la publicidad sobre los actos de los humanos, desde los inicios de la fotografía en el siglo XIX hasta la aplicación de Inteligencia Artificial en nuestros días. La intención de este taller, presentado por los profesores de la UEx Alejandro Jaquero Esparcia y José Julio García Arranz, es que el público aprenda a cuestionarse las imágenes de las que está rodeado de forma perpetua. En la actualidad estamos sometidos a una infoxicación de imágenes muy potente y, a...

CICLO INTEGRAL DE AGUA

Durante la semana del 7 al 10 de abril hemos recibido por parte la empresa Papirola por delegación del Canal de Isabel II unas charlas informativas sobre el CICLO INTEGRAL DEL AGUA en Cáceres a partir de la propuesta educativa EducAgua Cáceres, desarrollada por Canal de Isabel II en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Cáceres y con la que pretendemos fundamentalmente difundir conocimiento entre el alumnado acerca del ciclo del agua en la naturaleza, su importancia como soporte de vida en el planeta y la relevancia que tiene su presencia dentro de la vida cotidiana. En definitiva, planteamos una apuesta decidida por la educación ambiental y la sostenibilidad. Los alumnos que han asistido a las charlas formativas han sido los de 3º ESO, 1º y 2º Diversificación. acompañados por sus tutores.

MUSIQUEANDO 2025

El pasado jueves, 3 de abril de 2025 se celebró en nuestro Centro el concierto correspondiente a la proyecto de MUSIQUEANDO (Redes de Escuelas Emprendedoras). Para el mismo, o mejor dicho, en la creación de la escenografía creada para varias de las actuaciones realizadas se han aplicado criterios de sostenibilidad con el uso de materiales reciclables en su construcción, como el cartón para la guillotina, en la representación de la "Toma de la Bastilla" O en la escenificación de la vida de Hipatia de Alejandría se construyó el Cono de Apolonio o un astrolabio. Además en la representación llamada "Historia del Rock", se utilizan como elementos de percusión cubos de pintura (reutilizados).  Y sin olvidar la sostebibilidad de las tradiciones populares con danzas flamencas y  folclóricas como fueron el Candil o El Redoble.   Podemos ver el vídeo de la representación a continuación:

BIENVENIDO CURSO 204/25 Y A LAS RED DE CENTROS PRMOTORES DE LA SOSTENIBILIDAD

Ha llegado en curso 2024/2025 y nos hemos incorporado a las Redes de Innovación y Educación para el Desarrollo Sostenible en los centros educativos sostenidos  de enseñanza no universitaria de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Redes a las que desde el curso 2023/24 nuestro Centro ya estaba incorporado, en la modalidad de  Red de  Escuelas Emprendedoras a través del programa MUSIQUEANDO. Con el nuevo curso académico 2024/25 nos planteamos incorporarnos a la modalidad de  Red de centros promotores de la sostenibilidad  para continuar con los objetivos en los que venimos trabajando desde cursos anteriores a través del programa de Cultura Emprendedora, en el que nuestros trabajos se ha centrado en propuestas destinadas a reducir el gasto energético en el entrono de nuestra Comunidad Educativa, objetivos concordantes con los planteados para estas redes. Esta Red trabaja activamente en la consideración de la sostenibilidad y la cooperación  desde un punto de...